Himno de España con letra – Partitura Piano

El Himno de España, proviene de la época de Carlos III, y no fue compuesto como un himno. Era una marcha granadera. El monarca en 1770 lo declaró como Marcha de Honor, y se conoce su partitura desde 1761. Se desconoce quien fue el compositor y autor de esta composición.

Fue Isabel II quien lo usará como himno y aunque se encargaron varias letras, fue la de 1928 la que se modificó y se ha atribuido de forma errónea y recurrente como el himno franquista.

En música y maestro tienes la partitura del himno nacional de España para descargar. Además tiene los acordes de cifrado, para poder hacer una improvisación. El himno está completo y además está en su tono original. Empezando la primera parte en Do Mayor y la segunda parte en Fa Mayor.

Tienes la posibilidad de poder tener la partitura la marcha granadera para poder tocarla cuando quieras. Es una versión muy fácil y además puedes verla que la tenemos en nuestro canal de youtube. Suscríbete a nuestro youtube y podrás estar al día de todas las partituras más novedosas.

Descargar partitura Himno de España

Este Contenido está Bloqueado

Inicie sesión para desbloquear el contenido

 

Existen bastantes letras del Himno de España, aunque ninguna ha perdurado. Os dejo por aquí una de ella:

Viva España, gloria de tradiciones, con la sola ley que puede prosperar. Viva España, que es madre de Naciones, con Dios, Patria, Rey con que supo imperar. Guerra al perjuro traidor y masón, que con su aliento impuro hunde la nación. Es su bandera la historia de su gloria; por ella dará su vida el español

Fuente: La Vanguardia

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa de Gestión Musical

@ 2022 Música y Maestro. Todos los derechos reservados.

La Música expresa aquello que no se puede decir en palabras y lo que es imposible guardar en silencio. - Víctor Hugo

Artículos
Información