La Enarmonía Musical

La enarmonía se denomina a un mismo sonido pero con diferente nombre de expresión. En la música tenemos muchas formas de llamar a un mismo sonido. Por ejemplo: la nota Mi, se puede llamar de más maneras, Fa bemol o Re doble sostenido. La nota Fa sostenido es enarmónica de mi. Otro ejemplo de enarmonía […]
Las Notas Musicales – Claves de Sol

Las Notas musicales son siete, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. De esta manera es como las tenemos en nuestro sistema occidental. Existen otros sistemas, que tiene otras notas musicales diferentes. Estas son las conocidas como el alfabeto de la música. Aunque nosotros las llamamos así, fue desde la antigüedad cuando se les denominó […]
1.- El Pentagrama con las notas musicales

Definición: El Pentagrama son cinco líneas paralelas con cuatro espacios donde se sitúan las figuras y silencios musicales. Cuando escribimos música en un pentagrama usamos tanto las líneas como los espacios. Las líneas y espacios se cuentan de abajo hacia arriba. El pentagrama es nuestro sistema de notación principal para poder situar nuestro lenguaje universal. […]
El Metrónomo – Teoría Musical

Definición: El Metrónomo es un aparato que sirve para marcar el pulso musical, y lo hace en bips por minuto. Es una forma más precisa de poder interpretar el tempo o movimiento definidos por los términos italianos. Este aparato produce una señal acústica constante que nos hará poder seguir el pulso musical sin tener ningún […]
El Picado o Staccato en música – Teoría Musical

Definición: el picado es un punto que se coloca encima o debajo de una nota y nos indica que ese sonido debemos de interpretarlo de una manera muy corta, destacado. EL picado es un sonido muy corto, pero no pierde la duración, es decir que una negra en picado o stacato, su sonido es muy […]
Los Compases: Binarios, Ternarios y Cuaternarios

Definición de Compás: Unidad de pulsos en torno a un acento principal. Por tanto podemos decir que tenemos principalmente tres tipos de compases: Binarios: tienen dos pulsos. Ternarios: tienen 3 pulsos. Cuaternarios: tienen cuatro pulsos. Tipos de compases Tenemos dos tipos: simples y compuestos. Los compases simples están divididos en mitades o en cuartos y los compases […]
El Calderón Musical – Teoría Musical

Definición: El Calderón es un signo que se coloca encima de la figura o silencio y nos indica la suspensión del pulso musical en ese momento. Para explicar esto mejor, cuando veamos un calderón el pulso se detiene y alargamos ese sonido o ese silencio hasta que el director lo marque. En caso de que no […]
Las Ligaduras Musicales – Expresión y Unión

Cuando hablamos de ligaduras musicales, tenemos que tener en cuneta que existen dos tipos de ligaduras, y no se pueden confundir. Así que vamos a explicar los dos tipos de ligaduras que tenemos en música. Ligaduras de Unión Definición: Es una línea curva que tiene por finalidad unir dos o más notas del mismo nombre […]
La Anacrusa Musical – Teoría Musical

Definición: arranque de una frase o comienzo musical el cual no dispone de parte fuerte. Para entenderlo mejor, podemos decir que se trata de un principio incompleto. Los tempos fuertes y débiles los tenemos en esta lección. Las anacrusas se encuentran tanto al principio de una obra como en el transcurso de la obra musical. Otra […]
Reguladores Musicales – Teoría Musical

Los Reguladores Musicales nos sirven para pasar de un matiz a otro de forma gradual. Por ejemplo, si queremos pasar de suave a fuerte o viceversa, lo podemos hacer gradualmente. Estos signos son utilizados en el lenguaje musical constantemente. Son muy importantes conocerlos bien, para poder hacer una interpretación de las composiciones tal como el […]