¡Descubre el poder del ritmo en equipo!
Este taller está diseñado para explorar la magia de la percusión grupal, aprender ritmos básicos y desarrollar la coordinación en un ambiente divertido y dinámico. Nuestro principal objetivo es fomentar el trabajo en equipo y despertar la creatividad musical en cada participante, mientras disfrutan de una experiencia única e inolvidable. Está pensado para niños y adultos a partir de los 6 años, sin necesidad de experiencia previa, ya que adaptamos las actividades a los diferentes niveles de habilidad. Si buscas una forma emocionante de conectar con la música y liberar tu energía, este taller es para ti.
Objetivos del taller:
- Aprender ritmos básicos y técnicas de percusión.
- Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación grupal.
- Desarrollar la coordinación y el sentido rítmico de forma divertida.
¿Cómo se desarrolla?
Antes del inicio del taller, nuestra empresa se encarga de toda la organización y difusión mediante campañas publicitarias específicas diseñadas para captar la atención de los interesados. Utilizamos nuestras redes sociales, páginas web y materiales promocionales para dar a conocer el taller y explicar sus beneficios. La inscripción se realiza exclusivamente a través de nuestra plataforma online, app.musicaymaestro.com, donde los alumnos pueden registrarse fácilmente. Una vez matriculados, disponen de un apartado interno dentro de la plataforma donde reciben toda la información necesaria sobre el taller, como horarios, materiales o recomendaciones previas.
El taller cuenta con profesores especialistas que guían a los participantes en cada paso, asegurando una experiencia enriquecedora y profesional. Además, nuestra empresa proporciona todos los materiales necesarios para la actividad, como surdos, caixas, agogós, chocalhos, tamborines, baquetas y correas, para que cada alumno disponga de un instrumento durante la actividad.
Nuestra inquietud comienza por conocer a los alumnos y escuchar sus intereses musicales. En este proceso, les ofrecemos diferentes instrumentos, asegurándonos de que cada participante tenga la oportunidad de elegir el que más le gusta o el que mejor se adapta a sus habilidades. Una vez asignados los instrumentos, explicamos el papel que cada uno desempeña dentro del conjunto.
Introducimos el concepto de ritmo base, que es el patrón rítmico fundamental sobre el que se construye toda la composición musical en la batucada. Este ritmo es constante y sirve como guía para que todos los instrumentos se mantengan sincronizados. A partir de ahí, trabajamos en los cortes, que son momentos específicos en los que el ritmo se interrumpe o varía de forma intencionada para crear contraste y dinamismo en la interpretación. Los cortes pueden incluir pausas, acentos o cambios de ritmo que destacan y enriquecen la pieza.
A medida que avanzan las sesiones, los alumnos trabajan en diferentes dinámicas grupales para consolidar los ritmos y mejorar su coordinación. Este proceso asegura que cada participante entienda su rol y cómo su instrumento contribuye al sonido del conjunto.
Finalización del taller
El taller culmina con una actividad especial que permite a los participantes poner en práctica todo lo aprendido y compartir su experiencia con familiares y amigos. Esta actividad puede consistir en un vibrante pasacalles, donde los participantes recorren un espacio al aire libre tocando en conjunto, o en una presentación auditiva en un entorno más íntimo. Ambos formatos son perfectos para celebrar los logros del grupo y mostrar los resultados del esfuerzo colectivo.
Para garantizar el éxito del taller, recomendamos realizar un mínimo de entre 15 y 20 sesiones. Durante este tiempo, los participantes aprenden diversos ritmos y técnicas, construyendo una base sólida que les permite dominar su instrumento y desempeñarse como parte del conjunto. Los ritmos que se trabajan están disponibles en nuestra plataforma online, donde los alumnos pueden acceder a recursos adicionales para seguir practicando y mejorando.